TERAPIAS PSICOCORPORALES


Hoy por hoy el mundo médico reconoce el origen mental-psicológico de las enfermedades.

Las terapias psicocorporales consisten en una serie de ejercicios con atención mental para un desbloqueo energético y de relajación corporal.  Son movimientos corporales suaves donde se trabaja la respiración, a fin de que fluya la energía bionerviosa por el cuerpo, logrando la persona un equilibrio emocional.


Los pensamientos y emociones negativas van alterando la energía normal para que el cuerpo humano realice de manera normal todas sus funciones.

La forma en que el ser humano percibe la realidad hace la diferencia entre un cuerpo saludable y otro que no lo es.

Primeramente generamos el pensamiento, y después a través del sistema nervioso el cuerpo recibe la sensación o emoción de ese pensamiento.

El ser humano va guardando emociones negativas que no logra sacar, las que poco a poco van bloqueando la energía bionerviosa, hasta hacer disfuncionar un órgano o un sistema, enfermándose y sufriendo severas dolencias.

Sólo Estados Unidos, Gran Bretaña, Suecia, en sus estadísticas laborales manejan altos índices de ausencias laborales que van desde 75´000,000 de personas que se ausentan cuando menos una vez al día por dolores de espalda, que implica anualmente pérdidas de hasta $5´000,000.00 de dólares.

Mucho se ha escrito sobre la bioenergética, y como a través de ejercicios corporales combinados con respiración, masaje profundo en la parte frontal del cuerpo, a nivel de garganta, tórax, abdomen, muslos, y glúteos se logra desbloquear la energía estancada por nuestras emociones.

Los miedos del ser humano crean “corazas” y éstas a su vez contracturas que nos generan dolores, y rigidez corporal.

Los músculos tensos no son mas que emociones que no hemos sido capaces de soltar, y nos vamos creando protecciones contra situaciones difíciles que no nos atrevemos a enfrentar, y que preferimos evadir para no sufrir; sin embargo el poder liberar esas mal sanas emociones, como son la angustia, ansiedad, el miedo, el coraje, el resentimiento, la frustración, va a generar en nosotros una mejoría substancial en nuestra salud.

Una de las formas para liberar esas tensiones cotidianas son las terapias psicocorporales, donde hacemos conciencia de nuestra emoción y la liberamos a través de suaves movimientos corporales con respiración rítmica.

Esta técnica será impartida en un taller los días 11 y 12 de agosto por la Doctora Ana María Vergara L., Licenciada en Desarrollo Humano, Licenciada en Servicio Social, Licenciada en Pedagogía, en Educación Musical, Médico Naturista y Conferencista Internacional del Instituto de Desarrollo Humano.

La salud integral del ser humano no solo está limitada a su cuerpo físico, a su mente, sus pensamientos y emociones, de tal manera que cuando hay un bloqueo energético, nuestro cuerpo va desajustándose, generándose así una serie de trastornos que derivan en múltiples enfermedades, que van desde dolores, quistes, tumores, cánceres, diabetes, artritis, obesidad, angustia, depresión, y muchas mas.

De ahí la importancia de tener herramientas que nos permitan equilibrar nuestras emociones y pensamientos, para comenzar un proceso de curación.

La bioenergética proviene del griego “vida y fuerza”.  Su precursor, Wilhelm Reich, demostró que la ayuda física y psicológica solo era posible en tanto que la energía fluyera libremente por el cuerpo. 

Existen otras técnicas que tienen también éste propósito, como son los ejercicios aeróbicos y respiración completa, fortalecen al páncreas, quien a su vez controla al hígado, al dispersar el estancamiento de la sangre en dicho órgano.  La danza, como terapia para desbloquear es excelente, al igual que la gimnasia psicofísica.  También la hatha-yoga, a través de las asanas o posturas estáticas del cuerpo, movilizan el flujo energético, donde se ven beneficiados los sistemas hormonal y nervioso.

El jueves 11 de agosto de las 19:30 a las 21:00 horas la Doctora Ana María Vergara L. impartirá en el Centro de Desarrollo Humano, ubicado en Ignacia E. de Amante y Jalisco altos, Colonia Centro, un taller gratuito denominado “El poder de la yoga”, reservar al 212-2896.

Es mejor la prevención de enfermedades que su curación; sin embargo, la decisión es de cada quien.  Date la oportunidad.

Amparo Verdugo Palacios

Centro de Desarrollo Humano
Tel. 212-2896